Esquizofrenia
La esquizofrenia es un trastorno mental grave y complejo que se caracteriza por una variedad de síntomas cognitivos, emocionales y conductuales. Afecta los pensamientos, las emociones y las percepciones de una persona, lo que provoca alteraciones en el funcionamiento diario. La esquizofrenia suele aparecer a finales de la adolescencia o a principios de la edad adulta, y su evolución puede variar mucho de una persona a otra. Los síntomas suelen clasificarse en positivos, negativos y cognitivos.
-
Síntomas positivos:
-
Los síntomas positivos implican la presencia de pensamientos y comportamientos anormales que normalmente no se observan en personas sin esquizofrenia.
-
Alucinaciones:
-
Descripción: Percepciones de cosas que no están presentes, como oír voces, ver cosas o sentir sensaciones que otros no sienten.
-
-
Ilusiones:
-
Descripción: Creencias falsas que se resisten a la razón o son contrarias a la realidad. Los delirios pueden ser de naturaleza paranoica, grandiosa o extraña.
-
-
Trastornos del pensamiento:
-
Descripción: Procesos de pensamiento desorganizados o fragmentados, que conducen a un discurso incoherente o dificultad para expresar ideas de forma coherente.
-
-
Trastornos del movimiento (Catatonia):
-
Descripción: Movimientos o comportamientos inusuales , que van desde la agitación extrema hasta la catatonia, donde hay una falta de movimiento y respuesta al entorno.
-
Síntomas negativos :
-
Los síntomas negativos implican déficits o reducciones en el funcionamiento o comportamientos normales.
-
Afecto plano:
-
Descripción: Expresión emocional limitada, con falta de expresiones faciales, entonaciones vocales o gestos.
-
-
Alogia:
-
Descripción: Reducción de la producción de habla, caracterizada por pobreza del habla o disminución de la fluidez en la conversación.
-
-
Anhedonia:
-
Descripción: Capacidad reducida para experimentar placer o interés en actividades que antes eran agradables.
-
-
Abolición:
-
Descripción: Reducción de la motivación para iniciar y mantener actividades con un propósito, lo que lleva al descuido de la higiene personal o de las responsabilidades diarias.
-
-
Síntomas cognitivos :
-
Los síntomas cognitivos implican alteraciones en la memoria, la atención y las funciones ejecutivas.
-
Memoria deteriorada:
-
Descripción: Dificultad para retener y recordar información, afectando tanto la memoria a corto como a largo plazo.
-
-
Déficit de atención:
-
Descripción: Dificultad para concentrarse, enfocarse y mantener la atención en tareas específicas.
-
-
Trastornos del funcionamiento ejecutivo :
-
Descripción: Dificultad para planificar, organizar y ejecutar tareas, lo que genera desafíos en la resolución de problemas y la toma de decisiones.
-
-
Otras características :
-
Discapacidades sociales:
-
Descripción: Dificultad para establecer y mantener relaciones, a menudo debido al retraimiento social o a comportamientos sociales inadecuados.
-
Deterioro del funcionamiento ocupacional:
-
Descripción: Desafíos para realizar tareas diarias, mantener el empleo o buscar oportunidades educativas.
-
-
Duración y gravedad:
-
Descri
Opción: Para que se diagnostique esquizofrenia, los síntomas deben persistir durante un período significativo de tiempo, normalmente seis meses o más, y afectar significativamente el funcionamiento diario. -
-
La causa exacta de la esquizofrenia no se conoce por completo, pero se cree que implica una combinación de factores genéticos, biológicos y ambientales. El tratamiento suele incluir una combinación de medicamentos antipsicóticos, psicoterapia y servicios de apoyo para ayudar a las personas a controlar los síntomas y mejorar su calidad de vida en general. La intervención temprana es crucial para obtener mejores resultados en el tratamiento de la esquizofrenia.